SANTA QUITERIA 2014 Sabado 17 Mayo

         
          Un año mas en el mes de Mayo, en la localidad de Almassora las peñas, collas y asociaciones taurinas prepararon un gran cartel taurino, con 20 toros de afamadas ganaderías y con el encierro de cerriles que tanta expectación causo por las redes sociales.
          Así el primer acto, fue el sábado 17, a las doce de la mañana, el cohete anunciaba la salida desde corrales de la plaza de la Iglesia,  de seis toros cerriles y seis cabesttros, en el primer encierro del día, astados de excelente presentación de la ganadería de Valdefresno y uno Hnos de Fraile Mazas, enfilando la c/ San Joaquín, abriendo manada un toro, llegando a la curva del Raval donde empezaron a distanciarse tres de los toros,de los cabestros, y en la curva de la Picaora tres toros por delante, y los otros tres detrás junto con los cabestros, llegando así hasta los corrales de la calle Río, con una velocidad moderada, por lo que hubo muchos corredores en la cara del toro, con carreras largas y lo más bueno es sin ningún herido. Y a los pocos minutos el cohete anunciaba el segundo encierro esta vez con toros corridos de los hierros de M. Ángel Millares, El Pincho y Carlos Orient, encierro con la manada de toros y cabestros compacta, por lo que era difícil de coger toro, aun así el tramo de la calle mayor, se disfruto de este segundo encierro. Y un momento después se procedía al desencierro de estos últimos toros, saliendo juntos y apretados por los cabestros, abriendo estos manada y haciendo todo el recorrido otra vez en manada, pero más despacio que el anterior, hasta la plaza Mayor, donde fueron soltados de uno en uno, divirtiendo al público y a los aficionados algunos venidos para poder ver estos tres encierros seguidos por primera vez en Almassora.











           Ya por la tarde y puntuales a las seis,  se soltó desde la plaza Mayor, el astado marcado en los costillares con el nº 131, patrocinado por el ayuntamiento, de la ganadería charra de Valdefresno (este toro fue uno de los que participaron en el encierro), negro, con bonitas hechuras y una lámina de presencia, Raulillo lo espero a cuerpo limpio pero el toro salió suelto,  recorriendo el recinto, hasta que poco a poco empezó a trabajar, con pequeñas arrancadas y con nobleza en los cites, rompiéndose y cayéndole parte de la funda del pitón derecho, lo tuvieron que enlazar con la cuerda para encerrarlo, en la embolada  a Palacios que ejercía de rabero le costo aguantarlo ya que  enseguida se le enfilo a la calle, dio una vuelta a la vila, emplazándose en la Picaora donde se paró pronto, sin nada que destacar.






          Y el siguiente toro de la tarde también de la ganadería de Valdefresno (también participo en el encierro),marcado a fuego con el  nº 68, de pinta negro, de bonita presencia, patrocinado por las peñas Sant Roc, La 38, La Vila, L´arrastre y L´estoca, otro toro saliendo suelto rozando los carafales, paseándose por el recinto destacando alguna fuerte carrera, por la noche después de la embolada más de lo mismo, destacando algún buen recorte en la zona de la plaza de la Picaora.




         
            Y el tercer toro de la tarde la ganadería de Vadefresno (también participo en el encierro), salió del toril de la plaza de la Picaora, siendo  patrocinando las peñas La   Caldera, Rollet, La Fuga, La Travessa y L´embosca, toro de pinta  negro, nº 31, de bonitas hechuras y descarado de cuerna, lo paro de salida Borja y el toro acudía a todo allí en la plaza, después al pisar las calles tuvo un buen comportamiento, destacando las fuertes arrancadas, acudiendo con nobleza a los cites, también lo encerraron con la cuerda, y esto le paso factura por la noche en la embolada ya que el toro se paró pronto, sin nada masque destacar . 





No hay comentarios:

Publicar un comentario