ROSER 2014 Sabado - 4 - octubre

 
           Un año más a principios de Octubre la localidad de Almassora, se viste de gala para festejar las fiestas en honor a la Virgen del Rosario, y así las peñas y asociaciones taurinas prepararon un cartel con afamadas ganaderías, toros con presencia, pero lo más interesante fue la diversidad de encastes. Y estas fiestas a falta del encierro de cerriles, se programo dos encierros y desencierros, contando con animales de la centenaria ganadería de Germán Vidal, por eso durante todo el día se le homenajeo y se le entrego una placa conmemorativa, donde tantos años y tantos recuerdos se acumulan de este legendario hierro de Cabanes.


Encierro, a las once se soltaban seis toros con pelaje negro, desde los corrales de la Iglesia, corriendo todos en manada junto con los cabestros hasta la llegada a la calle mayor, donde se estiro la manada, con una velocidad moderada, pudiéndose correr relajados y sobre todo en la cara de los toros, hasta su llegada a los corrales del Portal. Desencierro, salieron del Portal, bastante despacio, y la manada compacta, por lo que fue difícil meterse entre los toros aun así se vieron carraras sobre todo en los lados, después en la calle san Joaquín ya fueron más sueltos los toros con menos corredores, hasta llegan a los corrales de la plaza mayor.




2º Encierro, esta vez los toros eran de pelaje colorados,  salieron juntos con los cabestrosdesde la Iglesia,  hasta la zona del Raval, donde se distanciaron tres toros delante y los otros con los mansos detras, aquí también entraron los corredores, divirtiéndose, con carreras vistosas, has que entraron en los corrales del portal. Desencierro, salieron del Portal la manada junta y enseguida volvieron a distanciarse tres toros por delante y los otros detrás, volviendo a colocarse los corredores, junto a los toros, con multitud de carreras largas, pues los toros iban bastante despacio, entrando en los corrales sin incidentes.





          Y el primer toro en salir al recinto fue el patrocinado por las peñas Sta. Quiteria y Amigues del Bou, de la ganadería de La Victoria,marcado con el nº 6, negro, con caja y grande, saliendo suelto aunque al final lograron pararlo entrando a varios cites, el toro se fue a la plaza de la Picaora, emplazándose y quedándose poco a poco mas parado, por la noche bonita la embolada, y Joselito que se empleo de rabero para aguantar la fuerza del toro, recorrió algunas calles y se quedo en la plaza Mayor, donde le costaba de arrancar a los cites, sin nada más que destacar.






          El segundo astado del día patrocinado por las peñas San Fermín y Maracay, de la ganadería de jienense de Román Sorando, marcado a fuego con el  nº 39, de pelaje negro mulato, toro basto de presencia, bonita salida, siendo parado por Cesar Palacios, toro que trabajo la zona del Portal, con fuertes arrancadas de tras de los aficionados y que pronto aprendió recortando el terreno creando peligro, por la noche en la embolada se sacudió a Cesar que ejercía de rabero, aun así pudiemos ver los primeros minutos del toro con alegría, después el toro se paró refugiándose en las esquinas de las calles donde apenas lo podian citar.






          Y el tercer toro de la tarde, patrocinado por las peñas EL K-nut y Desfase, de la ganadería de Santa Ana, con el nº 1,  negro, chico pero armonioso, muy en el encaste de la marques de Domecq, bonita salida, siendo parado por Joselito, toro que se paseo por el recinto quedandose en la plaza de la Picaora donde se pudo ver algún detalle en su lidia, por la noche destacar la embolada después el toro tuvo el mismo comportamiento que por la tarde.






No hay comentarios:

Publicar un comentario